mujer pelirroja con una crema facial Nivea Q10 en la mano

Cómo reducir los surcos nasogenianos: 10 causas y 7 opciones de cuidado

Los surcos nasogenianos, también llamados líneas de la sonrisa, aparecen de forma natural con el paso del tiempo. Descubre qué los causa y cómo reducir su apariencia.

¿Qué son los surcos nasogenianos?

Los pliegues nasolabiales —también conocidos como líneas de la risa o de la sonrisa— son marcas que van desde los costados de la nariz hasta los bordes de la boca. Estas líneas forman parte de las expresiones faciales cotidianas y se notan más cuando reímos o hablamos con entusiasmo. Con el paso del tiempo, la piel pierde firmeza debido a la disminución de colágeno, lo que hace que se profundicen.

Aunque reflejan alegría y una vida llena de emociones, muchas personas buscan atenuarlas para lograr una apariencia más suave y rejuvenecida. Hoy en día existen varias opciones para reducir su visibilidad, desde tratamientos profesionales hasta cuidados diarios como masajes o el uso de cremas especializadas.

¿Por qué se forman los surcos nasogenianos?

Una de las razones principales es la disminución de colágeno y elastina, dos componentes que mantienen la piel firme y elástica. Con los años, esta producción natural se reduce, lo que da paso a la formación de arrugas. Sin embargo, hay otros factores que también pueden influir:
mujer sonriendo

1) Envejecimiento
A partir de los 20 años, los niveles de colágeno comienzan a disminuir lentamente, y esto se refleja en la piel. Además, los rasgos del rostro cambian con el tiempo: por ejemplo, los pómulos pueden perder volumen, lo que contribuye a que estas líneas se marquen más.

2) Daño solar
La exposición constante al sol puede dañar las fibras de la piel. A corto plazo, puede causar enrojecimiento o manchas oscuras, y a largo plazo, acelera el envejecimiento, haciendo que las arrugas sean más visibles.

3) Tabaquismo
Fumar no solo afecta los pulmones, también impacta la piel. Las toxinas del humo generan estrés oxidativo, lo que deteriora el colágeno. Incluso, estudios muestran que quienes fuman pueden tener esta zona del rostro más gruesa o con pliegues más marcados.

4) Cambios bruscos de peso
Perder peso rápidamente puede dejar la piel más suelta, haciendo que las líneas del rostro se noten más. Por el contrario, el aumento de peso también puede influir al generar mayor volumen en las mejillas.

5) Piel deshidratada
No es lo mismo tener piel seca que tener piel deshidratada. Esta última carece de agua, lo que puede hacer que el rostro luzca más apagado y que las líneas se definan con mayor claridad.

6) Genética
La herencia familiar también influye. Si tus padres o abuelos presentaron pliegues nasolabiales notorios, es probable que tú también los desarrolles con el tiempo.

7) Exceso de azúcar en la alimentación
Aunque un dulce ocasional no hace daño, una dieta alta en azúcar puede afectar negativamente la piel. El azúcar contribuye a la degradación del colágeno y la elastina, lo que favorece la aparición de arrugas.

8) Expresiones repetitivas
Con los años, los gestos que repetimos a diario pueden dejar una huella visible. Lo que al principio solo aparece cuando reímos, con el tiempo puede volverse permanente a medida que la piel pierde elasticidad.

9) Contaminación ambiental
Factores como el smog, el polvo y la exposición constante a contaminantes pueden debilitar la barrera protectora de la piel, acelerando su envejecimiento y provocando arrugas más profundas.

10) Falta de sueño
Durante la noche, la piel realiza un proceso de reparación natural. Si no descansamos lo suficiente, ese proceso se ve interrumpido, lo que afecta la producción de colágeno y dificulta mantener la piel firme y luminosa.

mujer sonriendo

Debemos tener en cuenta que los pliegues nasolabiales solo pueden aparecer como arrugas dinámicas cuando te ríes o sonríes.


¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

1. Masajes faciales

Los masajes en el rostro pueden favorecer la circulación y aportar firmeza, estimulando de forma natural la producción de colágeno. Aunque los resultados no son inmediatos ni garantizados, es una técnica sencilla y relajante que puedes incluir en tu rutina diaria sin complicaciones. Además, ayudan a suavizar zonas donde se marcan los surcos nasogenianos.

¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

2. Cremas de día con ingredientes activos

Usar cremas especiales durante el día puede marcar diferencia si buscas cuidar y mejorar tu piel con el tiempo. Por ejemplo, la NIVEA Cellular Expert Filler Crema de Día SPF 30 combina Ácido Hialurónico y Ácido Fólico con protección solar. Su fórmula ofrece un efecto rellenador en 24 horas, ayuda a devolver volumen, reafirmar la piel, rellenar arrugas y mejorar la firmeza con el uso constante.

¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

3. Cremas de noche reparadoras

Durante el descanso nocturno, la piel se regenera. Una buena crema de noche con ingredientes como Q10, Ácido Fólico o Bakuchiol puede apoyar ese proceso natural, ayudando a reafirmar el rostro y mantener los contornos definidos.

¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

4. Ejercicios para el rostro

Al igual que el cuerpo, los músculos del rostro también pueden entrenarse. Realizar algunos movimientos faciales con frecuencia podría ayudar a que las líneas de la sonrisa se noten menos. No requiere equipo ni inversión, solo constancia.

Cómo eliminar las líneas de sonrisa

5. Terapias con luz LED

Este tipo de tratamientos busca estimular la regeneración de la piel mediante luz LED. Suele aplicarse en sesiones programadas y se complementa con una rutina de cuidado para obtener mejores resultados a lo largo del tiempo.

¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

6. Tratamientos estéticos o quirúrgicos

Cuando se desea un cambio más visible y rápido, algunos optan por procedimientos como rellenos faciales, microagujas o lifting. Estas alternativas deben considerarse con asesoría profesional, y lo ideal es comenzar primero con opciones más suaves o naturales.


Crema antiedad nocturna

Mujer usando la crema facial Nivea Q10.

NIVEA Cellular Expert Filler Cuidado de Noche Antiedad Intensivo es un tratamiento diseñado para actuar mientras duermes, ayudando a rellenar arrugas y mejorar la firmeza del rostro. Su fórmula avanzada con Ácido Hialurónico y Ácido Fólico trabaja en profundidad durante la noche para apoyar la regeneración celular y restaurar el volumen de la piel.

Inclúyelo en tu rutina facial como último paso nocturno, después de la limpieza. Con el uso constante, ayuda a suavizar las líneas de expresión, redefinir los contornos y mejorar la apariencia general del rostro al despertar.

El Ácido Hialurónico aporta hidratación intensiva y efecto rellenador, mientras que el Ácido Fólico contribuye a fortalecer la piel y favorecer su renovación natural. La línea NIVEA Cellular Expert Filler ha sido formulada para brindar resultados visibles con el tiempo, adaptándose a las necesidades de las pieles maduras o con signos de envejecimiento.


¿Se pueden prevenir los surcos nasogenianos?

La realidad es que no se pueden evitar por completo. Estas líneas forman parte de los gestos naturales del rostro y aparecen incluso en los niños al sonreír. Sin embargo, lo que sí se puede hacer es evitar que se marquen más con el tiempo, cuidando ciertos hábitos del día a día.

Algunas recomendaciones para mantenerlas bajo control:
1. Evita fumar
2. Aplica protector solar todos los días, sin falta
3. Mantén una alimentación equilibrada
4. Realiza actividad física con regularidad
5..Crea una rutina de cuidado facial acorde a tu tipo de piel y sé constante
6. Procura dormir entre 7 y 9 horas cada noche
7. Hidrátate adecuadamente a lo largo del día
Chica de cabello oscuro mirando hacia su lado izquierdo.

Cómo masajear la zona de los surcos nasogenianos

Un masaje facial diario puede ser un aliado simple y efectivo para mantener la piel tonificada. Aquí te compartimos cómo hacerlo correctamente:

  • Usa los nudillos para deslizar suavemente desde los pómulos hacia la barbilla, y luego vuelve a subir
  • Haz este movimiento unas 20 veces por lado
  • Aplica solo una presión ligera, sin presionar de más
  • Intégralo a tu rutina diaria, preferiblemente después de aplicar tu sérum o crema

 

Ejercicios faciales para reducir las líneas de expresión de forma natural

Los músculos del rostro también se pueden fortalecer. Hacer ciertos ejercicios diariamente podría ayudarte a controlar mejor las expresiones y a reducir la apariencia de los surcos nasogenianos con el tiempo:

  • Beso al cielo: estira los labios hacia arriba como si quisieras besar el cielo y mantén por 15 a 20 segundos. Repite 5 veces.
  • Resistencia con los dedos: con los dedos índice, tira suavemente de las comisuras de la boca hacia los lados mientras haces fuerza con los músculos del rostro. Mantén 2 a 3 segundos y repite 30 veces.
  • Puchero con tensión: haz un puchero y lleva las comisuras hacia afuera. Mantén 15 segundos y repite 5 veces.
  • Elevación de mejillas: coloca las palmas en los pómulos y levántalos con cuidado mientras haces un gesto de beso. Mantén por 20 segundos. Hazlo 5 veces.

¿Cómo tratar los surcos nasogenianos en hombres?

La piel masculina contiene más colágeno que la femenina, lo que le da una apariencia más firme por más tiempo. Sin embargo, también necesita cuidados específicos, ya que su estructura es diferente y requiere productos que se adapten a esas necesidades.

La línea NIVEA MEN Anti-Edad Hyaluron está formulada con Ácido Hialurónico, ideal para hidratar profundamente y reducir visiblemente los signos del envejecimiento. Su uso regular ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, atenuar las arrugas marcadas y mantener una apariencia saludable y firme.

Preguntas frecuentes sobre los surcos nasogenianos

Si todavía tienes dudas sobre los pliegues nasolabiales, aquí respondemos algunas preguntas comunes para que comprendas mejor qué son y cómo cuidarlos:
Chica de cabello oscuro sonriendo

Estas arrugas pueden notarse en cualquier etapa de la vida al reír o hacer gestos. Sin embargo, es entre los 25 y 30 años cuando empiezan a notarse incluso en reposo.

¿A qué edad suelen aparecer estas líneas?
Estas arrugas pueden notarse en cualquier etapa de la vida al reír o hacer gestos. Sin embargo, es entre los 25 y 30 años cuando empiezan a notarse incluso en reposo. Con el paso del tiempo y la baja producción de colágeno, se vuelven más marcadas, especialmente después de los 40 o 50 años.

¿Quiénes tienden a desarrollarlas más?
En realidad, todos podemos tenerlas. Pero si cuidas tu piel, llevas una alimentación saludable y evitas hábitos como fumar, es posible que aparezcan más tarde o con menor intensidad. Por otro lado, factores genéticos también influyen bastante en su visibilidad.

¿Estas arrugas pueden considerarse atractivas?
¡Claro que sí! Reflejan personalidad, experiencias y una vida llena de sonrisas. No se trata solo de estética: también hablan de momentos felices y emociones vividas.

¿Bajar de peso ayuda a que se noten menos?
Depende de cómo se haga. Si es un proceso gradual, puede suavizar el volumen del rostro y atenuarlas. Pero cuando se baja de peso de forma muy rápida, es común que sobre piel en la zona de las mejillas, lo que puede acentuarlas.

¿Dormir mal influye en la aparición de los surcos nasogenianos?
Sí. El descanso es clave para que la piel se repare durante la noche. Dormir boca arriba y evitar que la cara se hunda en la almohada puede ayudar. También es ideal aplicar una crema nocturna que apoye el proceso de regeneración.

¿El estrés las hace más visibles?
Definitivamente. El estrés constante puede afectar negativamente la piel, acelerando la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento prematuro. Buscar formas de relajarte es también una forma de cuidar tu piel.

¿El consumo de alcohol empeora los pliegues?
Sí. El alcohol deshidrata la piel y disminuye su elasticidad. Además, acelera la pérdida de colágeno, lo que puede hacer que estas líneas se profundicen más con el tiempo.

¿El ácido hialurónico es útil para tratarlas?
Sí, y mucho. Este ingrediente ayuda a rellenar y reafirmar la piel, haciéndola ver más hidratada y con menos arrugas visibles. Muchos productos y tratamientos lo usan por sus beneficios comprobados, especialmente en zonas donde la piel tiende a perder volumen.

Chica de cabello oscuro sonriendo