Mujer joven usando el roll-on corporal Nivea

Olor corporal y mal olor en las axilas: causas, prevención y cómo quitar el mal olor de las axilas

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el olor corporal y el mal olor en las axilas, incluidas sus causas más comunes y una rutina de cuidado que puedes seguir para reducir su aparición.

¿Qué es el mal olor en las axilas?

El mal olor en las axilas —también conocido como olor corporal— es una reacción natural del cuerpo que ocurre cuando el sudor se mezcla con las bacterias que viven en la piel. Aunque el sudor por sí solo no tiene olor, al descomponerse por la acción de estas bacterias se generan compuestos que provocan ese aroma incómodo o fuerte.

Si te has preguntado cómo quitar el mal olor de las axilas, lo primero que debes saber es que este varía según cada persona, ya que influyen factores como la genética, el tipo de alimentación, el estado de salud e incluso el clima.

Una higiene adecuada, el uso diario de desodorantes o antitranspirantes y vestir ropa fresca que permita respirar a la piel son claves para evitar que el mal olor se convierta en un problema diario.


Zonas del cuerpo donde suele aparecer el mal olor

6 zonas comunes donde aparece el mal olor corporal

Aunque las axilas son la zona más común, existen otras partes del cuerpo donde el mal olor también puede desarrollarse, especialmente en aquellas con más glándulas sudoríparas:

  1. Axilas:
    Esta área concentra una gran cantidad de glándulas que producen sudor. Por eso, si no se cuida adecuadamente, es donde el mal olor suele notarse más.

  2. Zona íntima:
    La ingle y el área alrededor del ano también tienen una alta concentración de sudoración. Cuando no se mantiene una buena higiene, el sudor acumulado puede generar olores más intensos.

  3. Pies:
    El sudor en los pies, combinado con el uso de zapatos cerrados o calcetines que no permiten ventilar bien, crea un ambiente donde las bacterias se multiplican fácilmente, provocando un olor muy notorio.

  4. Pecho y espalda:
    En personas que practican deporte o tienen una sudoración abundante, estas zonas también pueden presentar mal olor si el sudor no se limpia o seca adecuadamente.

  5. Cuero cabelludo:
    Aunque es menos común, el sudor en la cabeza puede mezclarse con residuos de productos para el cabello y aceites naturales, generando un olor perceptible si no se lava con frecuencia.

  6. Rostro:
    En días calurosos o húmedos, el sudor facial, si no se limpia, puede combinarse con bacterias y producir un olor sutil, aunque generalmente menos intenso que en otras partes del cuerpo.
 
5 causas comunes del mal olor corporal

Las causas comunes del mal olor en las axilas

El mal olor corporal, especialmente en las axilas, suele aparecer cuando el sudor entra en contacto con bacterias que viven en la piel. Aunque es algo natural, hay factores que pueden intensificarlo. Estas son algunas de las causas más frecuentes:

Mujer usando desodorante Nivea
  1. Sudor y bacterias en la piel:
    Cuando sudamos, ese líquido (que en realidad no tiene olor) se mezcla con bacterias presentes en la piel, provocando la descomposición del sudor y generando olores desagradables.

  2. Glándulas apocrinas:
    Estas glándulas, localizadas principalmente en axilas, ingles y cuero cabelludo, producen un sudor más denso, con proteínas y grasas. Al combinarse con bacterias, el olor resultante puede ser más fuerte.

  3. Cambios hormonales:
    Durante la adolescencia, el embarazo o la menopausia, el cuerpo puede experimentar alteraciones hormonales que incrementan la sudoración y modifican su olor.

  4. Alimentos con olores intensos:
    Incluir en la dieta ajo, cebolla o especias picantes puede afectar el olor corporal. Estos ingredientes contienen compuestos que el cuerpo elimina a través del sudor y que pueden dar lugar a un aroma más notorio.

  5. Estrés o ansiedad:
    Cuando estamos bajo presión emocional, el cuerpo tiende a sudar más. Este tipo de sudor, rico en proteínas, favorece la proliferación de bacterias que generan mal olor.

    ¿Cómo quitar el mal olor de las axilas?
    Una buena rutina de higiene, el uso de desodorante o antitranspirante, y el uso de ropa fresca ayudan a controlar el mal olor. Si el problema persiste, lo recomendable es consultar con un profesional de salud.

9 formas de prevenir el mal olor corporal y en las axilas

¿Cómo quitar el mal olor de las axilas y el corporal?

Reducir el mal olor corporal no es complicado si se siguen algunos hábitos diarios. Aquí te compartimos recomendaciones simples que puedes aplicar en tu día a día. Estas prácticas también son efectivas cuando se busca cómo quitar el mal olor de las axilas, una de las zonas más comunes donde se acumula el sudor y las bacterias:

  1. Báñate con frecuencia:
    Tomar una ducha todos los días, usando un jabón suave y adecuado para eliminar bacterias, es fundamental. Enfócate en las zonas donde más sudas: axilas, pies e ingles.

  2. Usa jabón antibacterial:
    Este tipo de producto ayuda a disminuir las bacterias en la piel, lo cual reduce las probabilidades de que se genere mal olor.

  3. Recorta o rasura el vello:
    El vello puede retener sudor y bacterias, especialmente en las axilas. Mantener la zona libre o con poco vello puede ayudar a mantenerla más fresca y a mejorar el efecto del desodorante.

  4. Hidrátate bien:
    Tomar suficiente agua al día ayuda a regular la temperatura corporal y, por lo tanto, a evitar el exceso de sudoración. Se recomienda entre 1.5 y 2 litros al día.

  5. Usa ropa fresca:
    Elige prendas de algodón o telas que permitan que la piel respire. También es buena idea usarlas para dormir si sueles sudar durante la noche.

  6. Cuida tu alimentación:
    Reduce los alimentos con olores intensos y prioriza una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y granos integrales.

  7. Modera el café y el alcohol:
    Ambos pueden aumentar la sudoración. En días calurosos o si ya sudas mucho, es mejor limitar su consumo.

  8. Maneja el estrés:
    Realiza actividades que te ayuden a relajarte, como caminar, hacer respiraciones profundas o practicar meditación. Esto puede ayudarte a sudar menos en situaciones emocionales.

  9. Haz ejercicio y dúchate después:
    La actividad física es buena para la salud, pero es clave bañarte y cambiarte de ropa después para evitar que el sudor acumulado genere mal olor.

Recuerda: El olor corporal es algo normal. Todos sudamos y tenemos un aroma propio. Pero con buenos hábitos y los productos adecuados, puedes mantenerte fresco, limpio y sentirte con confianza todos los días.

 
Datos esenciales

Datos sobre el mal olor en las axilas

¿Cómo se manifiesta? Suele presentarse como un olor fuerte proveniente de las axilas, debido a que el sudor se descompone al estar en contacto con bacterias.

¿Qué lo provoca? No es el sudor el que huele mal, sino la interacción entre este y las bacterias en la piel, que da lugar a sustancias responsables del mal olor.

¿Cómo prevenirlo? Bañarse todos los días, aplicar productos que controlen el sudor y el olor, y usar ropa que favorezca la ventilación de la piel ayuda a reducirlo notablemente.

mujer y hombre sonriendo
¿Cómo reducir el mal olor corporal?

Rutina de cuidado corporal NIVEA para controlar el mal olor en axilas y cuerpo

El mal olor en las axilas puede ser incómodo y afectar la confianza personal. Ya sea causado por ciertos alimentos, cambios hormonales o estrés, con una rutina adecuada es posible controlarlo. Aquí te compartimos una guía completa para mantener la frescura durante todo el día con el respaldo de NIVEA.

Dúchate todos los días:
La limpieza es el primer paso. Bañarte a diario ayuda a eliminar sudor, bacterias e impurezas que se acumulan en la piel. Las bacterias responsables del mal olor se desarrollan más fácilmente en ambientes húmedos y cálidos, por eso es fundamental mantener la piel limpia.

Exfolia tu piel 1 o 2 veces por semana:
La exfoliación elimina células muertas que pueden atrapar bacterias. Usar un exfoliante suave contribuye a que la piel se mantenga limpia, suave y libre de residuos que causen olor.

Recorta o afeita el vello si es necesario:
El vello puede retener sudor y bacterias, sobre todo en las axilas. Mantener esta zona sin exceso de vello puede reducir el mal olor y mejorar la eficacia de tu desodorante o antitranspirante.

Usa antitranspirante o desodorante:
Estos productos ayudan a controlar tanto el sudor como el olor. Si te preguntas qué usar para el mal olor de las axilas, una buena alternativa es combinar ambos: el antitranspirante disminuye la sudoración, mientras que el desodorante neutraliza los olores desagradables..
Una excelente opción es el Antitranspirante Black&White Invisible Clear aerosol, que ofrece hasta 48 horas de protección, cuida la piel y no mancha la ropa.

Recuerda: Cada persona es diferente. Ajusta esta rutina según tus necesidades personales. Con buenos hábitos y la línea de cuidado corporal NIVEA adecuados, puedes sentirte fresco y seguro durante todo el día.


Tipos de olores corporales

¿Qué puede decir tu aroma sobre tu salud?

El olor corporal puede cambiar por diferentes razones, y aunque en muchos casos es normal, ciertos aromas pueden revelar desequilibrios internos o hábitos que conviene revisar. Prestar atención a estas señales te puede ayudar a cuidar mejor de tu salud y también a identificar soluciones específicas, como cómo quitar el mal olor de las axilas cuando se vuelve más notorio o persistente.

  • Olor a ajo o cebolla:
    Si percibes que tu sudor tiene un aroma similar al ajo o la cebolla de forma persistente, podría estar relacionado con tu alimentación. Estos ingredientes contienen compuestos de azufre que el cuerpo elimina a través del sudor o la respiración. Para reducir este olor, es útil disminuir su consumo y reforzar la higiene bucal.

  • Olor agrio o tipo vinagre:
    Este tipo de aroma puede estar vinculado a altos niveles de estrés o ansiedad. Cuando el cuerpo suda más de lo normal y cambia su pH, puede generarse un olor ácido. Actividades como la meditación, el yoga o ejercicios de respiración pueden ayudar a equilibrarlo.

  • Olor dulce o afrutado:
    Un olor corporal que recuerda a frutas dulces puede ser una señal de niveles elevados de azúcar en la sangre, un síntoma común en personas con diabetes. Realizar actividad física, mantener una dieta equilibrada y monitorear la glucosa son pasos importantes para controlarlo.

  • Olor parecido al amoníaco:
    Un aroma similar al de productos de limpieza puede indicar que el cuerpo está acumulando desechos, lo cual podría estar relacionado con la función renal. Mantenerse bien hidratado y consumir alimentos como espinaca, pepino o frutas antioxidantes ayuda a cuidar los riñones y reducir este tipo de olor.

  • Olor a humedad o moho:
    Este tipo de olor puede aparecer cuando la piel permanece húmeda por demasiado tiempo, favoreciendo el desarrollo de hongos o bacterias. Es importante secarse bien después del baño, usar ropa que absorba la humedad y aplicar cremas antimicóticas si es necesario.

  • Olor a pescado:
    En las mujeres, un olor similar al pescado puede estar asociado con infecciones vaginales como la vaginosis bacteriana. Para prevenirlo, es fundamental mantener una buena higiene íntima, usar ropa interior de algodón y acudir al médico si el olor no desaparece.

    Cada cuerpo tiene su propio aroma. Lo importante es estar atento a los cambios repentinos o inusuales. Integrar estos conocimientos a tu rutina diaria te puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre tu cuidado personal. Ante cualquier duda, siempre es recomendable consultar con un profesional de salud.
Joven usando desodorante Nivea Men Fresh Sensation

Diferencias entre hombres y mujeres en sudoración y olor corporal

Hombres

Tanto hombres como mujeres sudan, pero los hombres suelen tener una mayor cantidad de glándulas sudoríparas, especialmente en las axilas. Esto puede provocar una sudoración más abundante y, por lo tanto, un olor corporal más intenso si no se controla correctamente.

Saber qué usar para el mal olor de las axilas marca la diferencia en el día a día. NIVEA MEN cuenta con una línea de desodorantes diseñada para ofrecer frescura duradera y control del mal olor en todo momento. Puedes elegir entre presentaciones en barra, spray, roll-on o atomizador, todas con fragancias masculinas que se adaptan a tu estilo de vida.

Mujeres

En el caso de las mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden afectar cuánto sudan y cómo varía el olor corporal.

Sea cual sea tu género, mantener una buena higiene diaria y usar desodorantes o antitranspirantes adecuados es clave para controlar el mal olor.

Resumen

El mal olor en las axilas y el cuerpo es una preocupación común para muchas personas. Sin embargo, con el cuidado adecuado y el conocimiento necesario, se puede manejar y hasta prevenir eficazmente. Es esencial entender sus causas, que pueden incluir factores como cambios hormonales, elecciones alimenticias y el estrés.

Saber cómo quitar el mal olor de las axilas comienza por desarrollar una rutina de cuidado corporal adaptada a las necesidades de tu cuerpo. Al incorporar prácticas de higiene regulares, usar productos adecuados como antitranspirantes o desodorantes, y realizar ajustes en el estilo de vida, como mantenerse hidratado y elegir ropa transpirable, puedes mantener la frescura y confianza durante todo el día.

Preguntas Frecuentes sobre el Mal Olor en las Axilas y el Cuerpo

¿Qué causa el mal olor en las axilas?

El mal olor en las axilas se debe principalmente a la interacción entre el sudor y las bacterias en la piel. Cuando el sudor se mezcla con las bacterias presentes en la superficie de la piel, se produce un olor desagradable.

¿Cómo puedo prevenir el mal olor en las axilas?

Puedes prevenir el mal olor en las axilas practicando una buena higiene, lavándote regularmente las axilas con jabón y agua, y usando un antitranspirante o desodorante para reducir el sudor y el mal olor.

¿Cuál es la diferencia entre antitranspirante y desodorante?

Los antitranspirantes están diseñados para reducir la producción de sudor, mientras que los desodorantes enmascaran o neutralizan el mal olor. Muchos productos combinan antitranspirante y desodorante, ayudando a controlar tanto el sudor como el mal olor.

¿Con qué frecuencia debo aplicar desodorante o antitranspirante?

Debes aplicar desodorante o antitranspirante a diario, preferiblemente después de ducharte o bañarte. Reaplicarlo durante el día puede ser necesario, especialmente en clima caluroso o cuando se realiza actividad física.

¿Qué causa el mal olor corporal?

El mal olor corporal se debe principalmente a que las bacterias en la piel descomponen el sudor y producen compuestos con olores distintivos. La dieta, la genética y la salud general también pueden influir en el mal olor corporal.

¿Es normal el mal olor corporal?

Sí, el mal olor corporal es una parte normal del ser humano. Cada persona tiene su propio aroma, que puede variar según factores como la genética, la dieta y el estilo de vida.

¿Cómo puedo prevenir el mal olor corporal?

Puedes prevenir el mal olor corporal practicando una buena higiene, incluyendo duchas diarias, usando antitranspirantes o desodorantes y vistiendo ropa limpia hecha de telas transpirables.

¿Puede la dieta afectar el mal olor corporal?

Sí, ciertos alimentos como el ajo, la cebolla y las especias pueden contribuir al mal olor corporal. Una dieta equilibrada, con abundante agua y frutas y verduras, puede ayudar a minimizar el mal olor.

¿Afeitarse las axilas reduce el olor?

El vello puede atrapar el sudor y las bacterias, creando un ambiente en el que se desarrolla el mal olor. Afeitarse el vello corporal puede ayudar a reducir el crecimiento bacteriano y a eliminar el olor a sudor en las axilas.

¿Existen remedios caseros naturales para el mal olor corporal?

Algunas personas utilizan bicarbonato de sodio, jugo de limón o vinagre de manzana como remedios caseros para el mal olor corporal y de las axilas. Sin embargo, su efectividad puede variar de persona a persona.